Tras la disputa de la primera jornada del mundial de rugby que se viene desarrollando en Francia podemos destacar varias cuestiones.
Argentina enmudeció St. Denis en el partido inaugural al vencer 12-17 a Francia, que se había postulado como alternativa norte al poder oceánico del sur. Pues bien, los bleus recibieron la primera en la frente. Lo siento por mi venerado Rafael Ibáñez y el morrosko de Donibane Garazi Imanol Harinordoquy. Un dato, los Pumas han vencido al quince del gallo en cinco de las seis últimas veces que se han enfrentado. El ensayo del zaguero Corleto, tras una tremenda galopada, fue de los de enmarcar. Hoy los albicelestes deberían ganar fácil a Georgia.
El otro aspecto destacable en los inicios del mundial es la irrupción de una nueva figura en el panorama internacional. Se trata del ala izquierdo Bryan Habana de Sudáfrica. El chaval es de color, tiene 24 años y se ha hecho un hueco entre los potentes rugbiers blancos de Pretoria, con el equipo capitalino, los Blue Bulls, logró la prestigiosa Super 14 de 2007, competición que enfrenta a los mejores equipos de Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica. El domingo Habana consiguió tres de los seis ensayos que su equipo le endosó a Samoa. El fino tres cuartos sudafricano corre como una springbok (gacela) en el Parque Kruger y sortea con éxito los peligros propios de conducir un balón oval por la banda.
Por lo demás, las potentes Nueva Zelanda (candidata número uno) y Australia apalizaron a sus rivales, Italia y Japón respectivamente. Una vez más el Haka de los All Blacks nos recordó que el rugby es especial y las tonterías mediáticas pasan a segundo plano. Aquí un jugador marca un ensayo, le abrazan sus compañeros, echa un lapo al suelo y se pone a defender. En el fútbol tras un gol bailan la samba, sacan un un chupete, besan un anillo...o mean en el banderín del córner. Por eso nos gusta reencontrarnos con el rugby, esencia del auténtico deporte, aunque sea cada cuatro años en el mundial o en los VI Naciones de nuestro continente.
Por cierto, las selecciones europeas ya se pueden andar con ojo. Ninguna ha hecho un buen match. Inglaterra, actual campeona, venció por poco a Estados Unidos y sus seguidores se preguntan hacia dónde van, Gales encajó tres ensayos y fue por detrás una hora de Canadá, Escocia brilló lo justo ante el hermano luso e Irlanda derrotó con más dificultades de las previstas a Namibia.
Esperamos ansiosos, con una pinta y buena conversación, la segunda jornada con los espectaculares Inglaterra-Sudáfrica, viernes y Gales-Australia, sábado.
Últimos comentarios