Brasil y Argentina serán los países que más jugadores nacidos en sus fronteras tengan presentes en el Mundial. Un total de 28 jugadores argentinos y otros tantos brasileiros disputarán el próximo campeonato de Alemania.
Aparte de los seleccionados por Parreira (los Ronaldinho, Ronaldo y compañía) saltarán a las canchas teutonas procedentes de Brasil: Zinha con México, Deco (Portugal), Alex Santos (Japón y es duda por tener dañado un tobillo), Marcos Senna (España) y Santos (Túnez). Se han quedado fuera Clayton en Túnez y Kevin Kurany en Alemania.
En cuanto a los argentinos que no defenderán la albiceleste tenemos a Camoranessi (estuvo dudando pero como no le llamó Bielsa jugará con Italia), el Guille Franco (México), Pernía (España), Mastroeni (Estados Unidos, vive allí desde los cuatro años) y el Toro Acuña (nació en Avellaneda y desde muy pequeño se fue con sus padres al Paraguay, se formó con los guaraníes y regresó para jugar con Argentino Juniors). Sin embargo, David Trezeguet nació en Francia y se formó como futbolista en Argentina (Platense) donde ha vivido gran parte de su vida.
Por último, los entrenadores brasileños también son los más numerosos con cinco representantes en el Mundial: Parreira (Brasil), Scolari (Portugal), Guimaraes (Costa Rica), Paqueta (Arabia Saudí) y Zico (Japón), casi nada.
Le siguen los holandeses con cuatro: Van Basten (Holanda), Hiddink (Australia) Advocaat (Corea) y Benhaker (Trinidad y Tobago) y Francia con tres: Domenech (once del Gallo), Lemerre (Túnez) y Henri Michel (Costa de Marfil)
los padres de claudio reyna son argentinos tambien,de lo que no estoy seguro es de si el ya nacio en usa o no.
Publicado por: stabile | junio 07, 2006 en 06:20 p.m.
Esto de las dobles nacionalidades es un chollo para todas las selecciones, que pueden tener jugadores de otros paises jugando para ellas!
Publicado por: Seguridad Social | enero 25, 2011 en 11:09 p.m.