El soporifero Suiza-Croacia no lo vi. Me pilló de viaje y atento al portátil porque me había conectado con Manista.com para seguir la final manomanista de pelota vasca. Ganó (22-12) el navarro Martínez de Irujo al vasco francés Xala. Esa final es uno de los grandes acontecimientos deportivos anuales en la denominada geografía pelotazale (Comunidad Autónoma Vasca, Navarra, Iparralde y La Rioja). El share televisivo ya lo quisiera para sí el Suiza-Croacia; en Navarra, por ejemplo, habrá superado el 60%.
El pelotari ha pasado a la historia porque es el primero que gana una final manomanista en su primer año de debú.
Llegué a tiempo al hotel de Guimaraes para ver el Francia-Inglaterra. ¡Qué mal jugó Francia 90 minutos y qué bien chutó el imán Zinedine los dos restantes! Jugadores ingleses como Beckham, Neville, Schols probaron en sus carnes que le ocurre a tu anatomía cuando tienes un partido ganado y lo pierdes en los dos últimos minutos. Vamos lo que les sucedió, pero al revés, en la famosa final de la Champion Li contra el Bayern en el Nou Camp.
Zizou, en Lisboa, clavó los dos balones por el costado derecho del portero y heló la sonrisa cervecera de los suporters ingleses.
La victoria de ayer de los gabachos no fue fruto de su mejor juego o de su dominio en la cancha, no, fue como consecuencia de tremendos errores del once de la rosa. Primero, David Beckham se tenía que haber arrascado los huevos, como en aquella mañanera aparición en la terraza del hotel, antes de lanzar el penalty, y decirle a Barthez, con aire castizo de Chamberí, "agárrame de esta Ernesta". Vamos meterle un poco de presión psicológica a su ex compañero en el Manchester. Segundo, el portero con nombre de mayordomo de lord Carrington, James, cantó en la falta lanzada por Zidane. Y tercero, la cesión, a media altura y con golpeo de voley playa de Gerrard, fue propia de un incauto que se había olvidado que por allí rondaba Titi Henry, el Holy Berry de la Eurocopa, listo para fulminar el alma del cancerbero.
Los hooligans no daban crédito. Los franceses tampoco. Vi hasta una ikurriña ondeando en apoyo de Bixente Lizarazu y al resto de la selección tricolor y multiétnica. ¿Se imaginan una ikurriña mezclada con las banderas españolas en el próximo partido de la Selección? Todavía nuestra asimetría autonómica no alcanza a tales grados de normalidad.
completamente de acurdo en lo del penalti del guapo. Tanto tatuaje ´no basta para achantar.
Gracias por repsonderme al anterior comentario. pero no me contaste quiénes crees tu que lo hacen bien en éste medio... a quién lees tu, cuales son las referencias.
Un saludo y animo
Publicado por: ray | junio 14, 2004 en 04:15 p.m.
A este señor le parece corto el nivel de autonomía de las Comunidades españolas? Y le parece superior el de Francia? Dedíquese a escribir de fútbol, que será de lo que sabe (esperemos), porque desde luego de política no tiene ni idea
Publicado por: juan | junio 14, 2004 en 04:46 p.m.
Aupa Irujo!!!
Un año más (y ya son 33 de las 35 últimas) la txapela se queda en el viejo reino de Pamplona, sin duda cuna de los grandes dominadores de la especialidad pelotazale. Podemos respirar tranquilos, aún no ha nacido el francés que nos gane a esto de "las pelotas", eso sí, a tocarlas no les gana nadie, si no que le pregunten a Erikson, que menuda cara de Sueco se le quedó ayer...
Publicado por: Sama | junio 14, 2004 en 05:19 p.m.
Juan, creo que no tiene nada que ver con el grado de autonomía en un sitio o en otro. Simplemente es que lo deseable es que un vasco español anime con su ikurriña a España, al igual que un vasco francés lo hace a Francia.
Publicado por: Lizarazu | junio 15, 2004 en 10:32 a.m.
¿Se imaginan una bandera española mezclada con las ikurriñas en un partido de la selección vasca? ¿Y que no sea para quemarla?
Publicado por: Uno más | junio 15, 2004 en 08:38 p.m.