Portugal está conmocionada por la muerte, en pleno acto electoral, del número uno socialista a las elecciones europeas Antonio Luciano Pacheco de Sousa Franco. Un infarto acabó con la vida a los 61 años cuando salía de un mitin en la lonja de Matosinhos. Por unas horas la gente de la calle ha olvidado la Eurocopa y se ha sumido en un silencio solidario con los allegados de Antonio Sousa Franco.
La otra noticia del día es el pressing que le estamos haciendo a Xabi Alonso para sonscarle si se va de una vez al Madrid. En una multitudinaria rueda de prensa el tolosarra no ha aclarado nada, vamos lo habitual en estos casos. Sin embargo, en un tris, mientras uno de la Cope le metía el báculo, digo el micrófono por la faringe, me ha pasado una seña confirmatoria. Se va. Así que amigos royals del Antiguo, Gros y 31 de Agosto olvidaos de la perla txuri urdin, como cuando su padre se marchó al Barça, eso sí, ya más veterano y después de ganar un par de ligas. Siempre os quedará el otro Xabi, Prieto.
Los titulares volvieron a golear a los suplentes. Según la prensa oficial (Marca) Raúl y Morientes comienzan a dar miedo a sus rivales. Creo que Mostovoi está temblando mientras se cepilla unas gambas en el Algarve.
Hoy la polémica de la banda la he tenido con Guasch Copertone (el del Barça, ya que el espanyolista está escribiendo una loa a Clemente). Nos hemos enzarzado con el asalto que ha hecho el club culé a la cantera del Athletic de mis amores. No te jode que se han llevado dos cadetes por la cara. Repito dos cadetes. ¿Ese es el nuevo talante de Laporta? le he espetado a Quique. Me ha dicho Guasch, el del Barça, que el fútbol es así, y como De la Morena siga dándole tanto bombo a la Brunete Mediática Cup los fichajes serán de benjamines. En fín, estoy tan mosqueado que no sé si llamar para un trabajito a los Corleone, los Soprano o a Migueli.
Por cierto, algo está pasando en el Grupo Prisa con el cambio de gobierno. Ayer JJ Santos esbozaba una semialabanza a Clemente en el As, y por la noche El Larguero entrevistaba al siderúrgico de Barakaldo. Sólo falta que la Ser arrebate a RNE a Julio Salinas como comentarista y jubile al lepenista Poli Rincón.
Cómo hecho de menos esos duelos mediáticos donde lo de menos eran los deportistas y los hechos y lo demás era la audiencia. Si la Ser apoyaba al Reynolds y a Perico Delgado, García crucificaba al equipo navarro; si todo el Grupo Prisa (enterito) descalificaba todo lo que oliese a Clementina, García se ponía a partir un piñón con Javi; si unos apoyaban la huelga de árbitros, otros la vituperaban; si unos eran antaño de Gerardo González, ahora lo son los otros porque se enfrenta a Villar; y así hasta el infinito. Ya lo dijo Havelange, el fútbol vive de la polémica…y el periodismo deportivo, y muy bien, también.
Mañana nos vamos para Faro, a la otra punta de Portugal. Esperemos que nos ilumine la Eurocopa. El CD de Madredeus lo dejaré en el hotel, porque para conducir puede ser peor que el optalidón. En cambio, me echo unas siestas con la melosa voz de Teresa Salgueiro que no veas.
Ayer mi gaviero particular me narró cuando tuvo que ascender al páramo tropical acompañado de Maqroll y de unas mulas. Acarreaban material de precisión para la construcción del ferrocarril. En esa época se aficionó al ron y a las mulatas. Fueron dejando atrás las haciendas de cafetales, como cuando el ascendía por las veredas, junto a su abuelo y la reata de animales, en plena Segunda Guerra Mundial buscando el wolframio con el que estraperlaban desde Zamora. El gaviero me ha preguntado por qué Scolari ha dejado fuera de la selección portuguesa al portero Vitor Baia. Le he contestado que no seguía muy de cerca las polémicas lusas, bastante tenía yo con las nuestras de Reyes y Mista. No me he atrevido a comentarle que para mí el belho Vitor tenía más peligro debajo los palos que un seguidor del chiita Alq Sadr con pistolas.
Comentarios