Jardín Botánico de Lisboa, Martín Arrantzale
Fracaso y decepción son las palabras que más repite la prensa este lunes resacoso del más de lo mismo. Ya lo dije, España juega el 90% de los partidos de las fases finales igual de mal y temerosa. La Copa Ibérica se quedó en Lisboa.
Sáez sacó la alineación mediática, esa que todo el mundo estaba de acuerdo, con los jóvenes peloteros por los que suspiraba lo más granado de la crítica deportiva española. Según el Marca era la alineación más deseada por los seguidores de la furia. Toda la presión para que jugaran Alonso, Torres y Joaquín había surtido su efecto.
Pues bien Alonso no galvanizó el centro del campo y anduvo más perdido que un punky en el monasterio de Bujedo, Torres tuvo una clarísima ocasión que la tiró al poste, le pasó como en el videoclip del "Canto del loco", que la chica guapa se la lleva el otro, y Joaquín fue el de toda la temporada en el Betis, mediocre y sin peligro.
El resto de los jugadores tampoco estuvieron a la altura:
Casillas falló, como ya es habitual, en la salida a un cabezazo de Cristiano Ronaldo, y en el gol no llegó con su estirada.
Raúl Bravo fue un coladero por la banda izquierda, Ronaldo el joven, y delgado, le hizo la picha un lío todo el partido. Eso sí, salvó un gol debajo de los palos.
Juanito mostró alguna sensación de seguridad pero en el gol luso pecó de ingenuo, le dio distancia a Nuno Gomes y éste nos la clavó.
Helguera no estuvo mal aunque tampoco hizo nada por evitar el gol. Al final acabó revolucionado como en todas las fases finales.
Puyol no fue determinante. Quiso pero no pudo, perdió muchos balones en su banda.
Albelda no funcionó en el centro del campo, corrió sin peligro.
Vicente desbordó en alguna ocasión pero la defensa portuguesa le tomó la medida.
Y Raúl falló otro vicegol de cabeza como contra Grecia. Si llega a ser Julio Salinas ahora estaría en las fauces de los leones.
El jugador griego Tsartas creo que ha dado en el clavo al decir que la Liga española es la mejor del mundo, y eso hace que la afición piense que tiene una selección de lo mejor del mundo, y sin embargo campeonato tras campeonato regresamos al chalé con cara de gilipollas. Cambien de entrenador y volverá a pasar lo mismo. Yo pondría a Michel y de ayudantes uno del Marca (Julián Ruiz) y otro de la Ser (Poli españoleitor Rincón).
El fútbol español necesita un salto hacia delante que otros jóvenes deportistas ya han dado en sus respectivas modalidades (basket, balonmano, atletismo, ciclismo y ahora en natación). Lo que no tengo ni idea es de cómo hacerlo.
Después del partido llamé a Antonio el gaviero que vive en Guimaraes, le he dado la enhorabuena y me he despedido con un hasta siempre. El resto de la Eurocopa la seguiré desde Lisboa, si el candor de Fátima me deja. Antes Antonio me ha regalado una especie de haiku que me ha dejado largo rato pensando.
Meteorito oceánico de la Boca do Inferno,
brilla a la vez en el árbol de la ciencia
y en la vera de mi pensar, aventurero
que fui, salmón que remonta la presa.
Hola Martín,
para mi que lo de ayer fue mucho peor de lo que nadie podía temer en sus peores sueños.
Yo también me quedaría con la segunda partida de tu crónica, tan distinta de la primera.
Enhorabuena por tu capacidad de definición y por superar los prejuicios atávicos con los que salimos al mundo.
Es justo lo que le faltó a la selección española frente a su contraria. Ayer se achicaron !y de qué manera! frente al valor y la valía de la portuguesa. El tópico de la furia y toda la leyenda, se disolvió como el azucar en un vaso de agua.
Ahora sólo queda engañarse buscando un culpable, o plantarle cara a la sobrevaloración tan excesiva de nuestros jugadores. Y trabajar el carácter, la confianza y toda la concentración precisa en el deporte y que tanto le falta a este equipo.
Gotzon
Publicado por: Gotzon | junio 21, 2004 en 10:39 a.m.
Y dale con la sobrevaloración.
Pero vamos a ver, no ven ustedes que lo que queremos la mayoría es un equipo de fútbol unido y que trabaje con un sistema que funcione y gane...
No se trata de sobrevaloración, y si no miren a Grecia como se crujió ayer a Francia. De verdad creen que los griegos son mejores que los franceses?. Vamos no me jodas.
Lo que pasa que es mu fácil decir que los nuestros son mu malos, pero no es cierto. Los nuestros son malos como equipo y de eso, la culpa, siempre , siempre es del entrenador.
Es lo que hay. Si el seleccionador de Grecia no fuera el que es, el alemán este, seguro, seguro q no pasan a semifinales. El éxito de Grecia es el de su seleccionador. Recuerdo que los jugadores griegos son prácticamente los mismos que hace 2 años o 4. Así que si no les gusta que nos carguemos al selecciondor por que les cae muy bien, ajo y agua, que dicen en mi pueblo...
Publicado por: Bochelord | junio 26, 2004 en 05:17 p.m.