No dejes que un empate te malogré tu argumentación para cargarte a un entrenador. Esta es la máxima con la que la mayoría de la prensa española amanece esta mañana. Qué mejor que la actuación ayer de Sáez para darle hasta en el carné de identidad. Le estaban esperando, y vaya cómo le atizan hoy en la prensa madrileño/madridista. Cabezota, inseguro, nos hace perder la ilusión, nos puede llevar al desastre…todo por el empate de ayer ante Grecia.
Lo que debe saber usted, mi querido sufridor de ésta nuestra Selección, es que ganando ayer también nos la hubiésemos jugado contra el anfitrión Portugal el domingo. O sea, que daba igual un 2-1 que un 1-1.
Para no sumirse en la habitual depresión española le informo que el empate contra Portugal clasifica a España para cuartos.
Según los sesudos comentaristas, y colegas, Sáez es el culpable de todo por no realizar cambios oportunos y en el esquema inicial de juego. Las loas mediáticas son para Joaquín "los mejores deben de jugar siempre", "llevó el peligro por su lado", etc. El arte de Joaquín y demás frases hechas, preparadas en las neveras de las redacciones, afloraron ayer y hoy. Pues bien, con Joaquín en el campo España hizo un parcial de 0-1, y con Etxebe de 1-0. Al artista del Puerto encima le tocó la banda con sombra, realizó algún buen pase (normalmente a la defensa helena), pegó dos tiros, más bien inocentes, con su pierna mala (la izquierda) y en la mejor ocasión que tuvo dentro del área se dejó el balón atrás, como el vituperado Julio Salinas. Eso si, realizó esos regates folklóricos que tanto gustan a los pantojistas. El caso es que el chaval no fue determinante para desesperación de Michel (TVE), según me contó mi padre con el que hablé por teléfono al final del encuentro, que realizó un panegírico del extremo loperiano. También me informó mi aita que José Ángel de la Casa (Blanca) estaba indignado, que nunca le había visto tan mosqueado con un entrenador, desde aquella eliminatoria contra Irlanda en la que Clemente sacó tres centrales y España acabó ganando 1-3. Según un SMS de un amigo de Pamplona Michel, el canso y reiterativo, comentó que estamos al borde del abismo. Yo lo que tengo es unas ganas locas que Michel entrene al Getafe y vea cómo es esto de los cambios inoportunos, la presión mediática, el doble pivote, su famosa caída a banda y toda su filosofía neovaldana aplicada al Geta.
La Selección no realizó un buen encuentro, como el 90% de las veces en la historia de los mundiales y eurocopas. Raúl falló un gol cantado de cabeza, yo creo que esa melena puyoliana no le dejó ver el roteiro. Valerón, el deseado, no tuvo suerte en esa volea que pego dentro del área después de pararla con el pecho. Helguera cabeceó con fuerza, pero sin tino, otra clara ocasión de gol, tenía que haberla picado. Y también Helguera se confío en que Tsartas no pegara ese pase que también pilló con el culo al aire a Puyol, en el chicharro griego.
Pese a todo eso, para los gurús, la culpa es de Sáez, por cabezota.
El domingo, por tanto, nos la jugamos contra Portugal que ayer ganó 2-0 a Rusia. Los ex de Mostovoi vieron como una expulsión injusta de su portero les dejaba con diez, y como Figo y cia les mandaban a bogar con los remeros del Volga. Portugal está eufórica y confía imponerse en la dominical Copa Ibérica.
He de reconocer que las caras de la expedición eran largas y de preocupación. Son conscientes de las puyas que les van a caer, saben de los debates/enfrentamientos que se van a montar. Hay que tener en cuenta que si España cruza la raya, y vuelve para casa, los medios dejan de ganar mucho dinero. Y eso, amigos, es lo que de verdad importa.
Hoy he ido temprano a buscar a Antonio el gaviero. Estaba exultante. "Nos la jugamos con vosotros hermano", me ha dicho. Creo que me marcharé al cine (Troya) para ver las cachas depiladas de Brad Pitt y no contemplar como la carroña despedaza a Sáez.
Cierto, compañero. Cuanto más critican a Sáez, mejor me cae. Pero no me sorprende, todo está dominado por el binomio éxito-fracaso. El éxito siempre es "glorioso", "gesta" y "machada"; el fracaso "vergüenza", "penoso" y "lamentable". En la SER se cebaron a gusto.
Publicado por: El Gran Mimón | junio 17, 2004 en 10:44 a.m.
Hola paisano,
primero que nada es de agradecer la bitácora que compartes con todos. El descaro, la fantasía y la ligereza de los textos se disfrutan como la belleza del juego que exhiben los futbolistas más talentosos.
Quiero decirte que a mi tampoco me gusta el fútbol en blanco y negro, que se agota conmigo o contra mi. Reconozco incluso una debilidad antigua por Iñaki desde la misma defensa del Athletic. Pero tampoco me gustaría caer en el mismo juego maniqueo, a la contra, reactivo, así sea Iñaki o quien esté en la picota.
Coincido contigo en que lo visto no fue para echar cohetes. Sí, es cierto que nos la jugábamos de todas todas contra Portugal, pero creo que Iñaki puede hacer algo más que insistir erre que erre con su cadena de montaje, y abrir el equipo a gente que pueda solventar mejor partidos tan trabados como los que hemos visto, y los que se avecinan en esta disputa.
No te digo nada nuevo, sólo aquello que está en la mente de todos. Lo siento por Etxebe, pero Joaquín desborda. Valerón inventa, Txabi es un diestro lanzador de cuchillos y Torres se la juega siempre.
Sí, hay que cuadrar el equipo y mover piezas inamovibles. Una tarea tanto más difícil cuanto más se la juega el entrenador. Yo no soy entrenador, ni tengo su responsabilidad ni dispongo de los datos que maneja Iñaki del equipo, es claro.
Tampoco sufro sus presiones, que pueden hacer perder la cabeza al más sensato. Para mi, como aficionado al fútbol, prefiero que se la juegue, en lugar de perder como siempre.
Ánimo y suerte. También para ti Martín
Te seguimos en línea
Gotzon Toral
Publicado por: Gotzon | junio 17, 2004 en 11:53 a.m.
Concuerdo contigo. Joaquín me parece uno de los futbolistas más demagógicos -con perdón- de los últimos tiempos. Y si la prensa de Madrid se ceba con Sáez por no haber hecho los cambios, no te pierdas la gallega: como el único "de los nuestros", como tú dices, que tenemos en la Eurocopa juega en la selección suiza, nuestro hombre en Portugal es Valerón, según parece... No sabes cómo le están dando a Raúl (de lo que me alegro, por otra parte).
Un saludo y gracias por tus contracrónicas.
Publicado por: jean-sol | junio 17, 2004 en 11:53 a.m.
Hay un problema estructural que afecta no sólo a nuestros futbolistas sino a nuestros deportistas en general. En España no tenemos jugadores con físico suficiente para, además de técnicamente, imponernos físicamente, marcar goles por lo civil o por lo criminal, impedir de la misma forma que nos los hagan.
Así necesitamos crear 20 ocasiones para hacer una y los rivales solo con una ya nos han marcado.
Publicado por: Hans Solo | junio 17, 2004 en 05:23 p.m.
Aupa Jaburu!!! Hace años que la selección no tiene un mister de tanta calidad. Ya les vale a Michel y a de la casa blanca de tocar los cojo... espectador, son dos comentaristas pésimos que se les nota el centralismo y el mandrilismo por los cuatro costados.
Por cierto, el mítico Raúl está para jugar con el tacataca, lento, desubicado y fallón, pero claro, como ha hecho un taconazo.... es el ídolo de la parroquia... merengue.
Publicado por: Sama | junio 18, 2004 en 04:30 p.m.
Bueno bueno. Tengo q decirle señor comentarista. A mi no me parece que Joaquin haya jugado mal. De hecho me parece que es mil veces mejor que Echeverría. Y que conste que sí, soy andaluz y bético, que le vamos a hacer. Pero sinceramente, no alaben a Echeverría por ser vasco y compatriota. Que me parece muy bien, pero no es objetivo, en serio. Mire por ejemplo, le digo que Echeve no vale un duro, pero que en el Bilbao lo hace mucho mejor que con la selección y que además nada tiene que ver con la región. Esto no es un sentimiento antivasco ni nada parecido. Por ejemplo , pienso que Xavi Alonso debería jugar pero ya. Es un delito que no juegue este tío o por ejemplo que no se haya llevado a Del Horno. Otro peazo jugador. Como ve no tiene nada que ver con la procedencia, tiene que ver con lo bueno o malo que es el jugador. Joaquin puede que no sea muy trabajador o puede venir de una temporada más bien discreta , pero le aseguro que es el extremo con más proyección español. Encara siempre, cosa que Echeverría nunca hace, se va a menudo, y centra siempre bien. De hecho le puso un balón a Raúl que remató inocentemente y otro a Helguera, cuando Echeve no puso ni uno. Echeverría es cabezonerío de Saez igual que poner perenne a Baraja o Raúl. Teniendo gente como Alonso o Xavi Hernández y viendo el rendimiento de Baraja contra Grecia, apuesto por Alonso ciegamente. Bueno saludos, y la próxima vez sea un poco más imparcial, please.
Publicado por: Bochelord | junio 18, 2004 en 06:08 p.m.