Hoy recuperamos, tras la muerte del dictador chileno Augusto Pinochet, una información que sacamos en el blogia el 25 de mayo de 2005.

Estos
días habéis podido leer en la prensa que "el general retirado Manuel
Contreras, ex jefe de la policía secreta (DINA) de Augusto Pinochet,
reveló el destino de unos 580 desaparecidos y acusó al ex dictador de
ser el principal responsable de la represión de su régimen". Bien, pues
el primer nombre que aparece en esa lista de personas que fueron
lanzadas al mar es Alberto Leiva. Son muchas personas de apellido Leiva
que se dirigen por email para preguntarnos por el origen de su
apellido. Quizá alguna de ellas sea familia de este joven
"desaparecido" en 1973.
Indagando por Internet he averiguado su trágica historia:
"
Alberto Leiva Vargas,
33 años a la fecha de su detención, casado, 5 hijos, funcionario del
Instituto de Educación Rural (IER), profesor del Instituto Politécnico
de Melipilla, alumno de la Carrera de Filosofía de la Universidad
Católica de Chile y Secretario Político del MAPU (Movimiento de Acción
Popular Unitaria) en Buin, fue detenido el día 14 de septiembre de 1973
en su domicilio, en presencia de su familia y de la propia
administradora del inmueble, por Carabineros de la Subcomisaría de
Paine y civiles de la localidad. Su detención se efectuó sin orden de
autoridad competente. Junto a él fue detenido su vecino Andulfo López
García. Ambos fueron aprehendidos en sus respectivos domicilios
ubicados en la localidad de Paine. Andulfo López García atestiguó la
detención de Leiva Vargas. "Estuve como 2 horas detenido y pude ver
como maltrataban a Leiva. Le sacaron los zapatos y lo desnudaron de la
cintura para arriba sacándolo de la celda unas tres veces para
interrogarlo mientras lo golpeaban. Cada vez volvía más maltratado y
adolorido. La última vez lo vi muy mal y después de eso llegó una orden
de afuera y a mí me llamaron para interrogarme. Me preguntaron sobre
las actividades de Leiva, si era comunista, si tenía armas..."
Andulfo
López tres horas más tarde quedó en libertad. Esa fue la última vez que
vio a Leiva Vargas. Su esposa al día siguiente concurrió hasta el
Cuartel Policial, informándole el Capitán Nelson Bravo Espinoza, que el
detenido había sido entregado a Militares de San Bernardo. Desde esa
fecha no se ha sabido más de él".
Hoy podemos asegurar que Alberto
Leiva fue uno de los que Pinochet mandó "desaparecer" en el océano
Pacífico. Así lo ha comentado el ínclito Conteras ""Leiva Vargas fue
lanzado al mar frente a la costa de Pichilemu", dijo.