Para la afición pelotazale de Leiva. Hoy El Diario Vasco de San Sebastián publica una columna ensalzando las virtudes de Titín III, posiblemente el mejor deportista riojano de la historia. Por cierto, el pelotari de Tricio juega hoy en Bergara en busca de su octava victoria consecutiva (Titín III-Goñi III contra Xala-Barriola).
Titín es un ejemplo a seguir por todos los pelotaris. Su profesionalidad está fuera de toda duda. El delantero de Tricio no es capaz de decir que no. Siempre está dispuesto a jugar. El doctor Urrutia está más que sorprendido con el pelotari riojano. «Yo no sé cómo aguanta Titín después de las palizas que se da. Es un caso aparte, parece un extraterrestre».
A su juicio, «lo que hace Titín no tiene nombre. A su edad, jugar todos los días al nivel que juega sólo está al alcance de unos pocos elegidos. Lo da todo en cada partido y de un día a otro ya está recuperado. Muy pocos deportistas profesionales están capacitados para hacerlo. Maldini y algún que otro más...».
Y va más allá al afirmar que «además, nunca pone una mala cara. A pesar de que haya jugado un partido la víspera, sale a darlo todo al día siguiente. Y siempre dando buena nota, de notable a sobresaliente. El caso de Julián Retegui fue algo parecido, pero yo no he tenido la oportunidad de tratarle como médico. A Titín, en cambio, sí. Otros deportistas longevos, como los aizkolaris, siguen compitiendo a gran nivel, pero cuentan con más tiempo de recuperación. Uno de los problemas que tienen los deportistas veteranos es que necesitan más tiempo que otros para recuperarse del esfuerzo. En cambio, Augusto demuestra que se recupera muy fácil. La semana pasada jugó cuatro partidos seguidos en cuatro días y ganó todos. Y no es precisamente porque le pongan más zaguero. Sus estadísticas asustan. Es un ejemplo a seguir. El día que Titín deje la pelota habrá un antes y un después».