Hoy nos toca conocer todo lo concerniente al Castillo de Leiva, que por cierto me informan que han comenzado unas obras de acondicionamiento de la explanada exterior, por donde discurría el antiguo foso. María Teresa Álvarez y Javier Ceniceros han realizado un exhaustivo trabajo (44 páginas). En el apuntan cosas como estas:
El edificio está totalmente exento, aunque en el lado sur, la construcción de un pabellón dificulta la visión del conjunto, al tiempo que ocupa el foso que antiguamente rodeó por completo el castillo y que, actualmente, está colmatado en su totalidad. La planta que adopta es cuadrangular y en cada una de las esquinas un torreón, tres octogonales y uno decagonal (ángulo sudeste), abriéndose en el interior un patio central, alrededor del cual se vuelcan diferentes estancias, con excepción del lado este en el que no se levantó interiormente ninguna habitación. El conjunto se erigió empleando piedra de sillería arenisca, mediante dobles muros, que reciben un relleno interior de cantos rodados y cal.