El próximo día 8 de abril comienzan los ensayos de la obra teatral "La visita de mamá" del autor local Jesús Miguel Chavarri. La comedia versa sobre la visita que hace una madre de pueblo a sus hijas que viven en Madrid. Osea, con cierto aire almodovariano pero en vez de Volver es Ir. La obra tiene previsto su estreno en fiestas de San Pedro y San Pablo (finales de junio).
Por cierto, Chumi reseña en su columna La Plazuela Perdida en el diario La Rioja qué hacían en sus tiempos cuando no había botellón.
Hoy en día, los adolescentes no pueden, como pudimos otros, pasar las tardes vacacionales en el granero de Pedro -aunque le llamásemos Carnaby y estuviesen pintadas sus paredes con retratos de Jimmy Hendrix, Joan Báez y los Beatles- escuchando música con los amigos y amigas, después de merendar los cangrejos y truchas pescados por la mañana en el río. Los graneros actuales son locales que valen un riñón y en los ríos no hay cangrejos. Si yo fuese joven, también iría al Botellón.
No me parece bien tratar el botellon como un problema actual cuando ha estado presente siempre.No se en tu Carnaby pero en los otros chamizos posteriores se han consumido cisternas enteras de apañao,cubalibre,kalimotxos y algun que otro cangrejo.Por otro lado las ciudades de ahora estan plagadas de Carnabys(locales)donde se reunen los adolescentes y le dan caña a la play.
Publicado por: el frutero de villaconejos | 24/03/06 en 15:29
Hola Frutero:La novedad del botellón no es que se beba, sino el reunirse expresamente para beber, en muchos casos de forma compulsiva. Ya no tiene la bebida un carácter social, sino el fin de emborracharse y, a ser posible, rápidamente.
Publicado por: Carnabiano | 29/03/06 en 1:07
Igual que antes.
Publicado por: indignado | 29/03/06 en 14:34
Indignado es gratificante que aunque discrepemos en unos temas podamos estar de acuerdo en otros.Cuando hace 10,20 o 30 años alguien se trincaba una botella de pacharan no se que caracter social tenia,parece que entonces algunos estaban en su burbuja de cristal ingnorando la realidad.
Publicado por: el frutero de villaconejos | 30/03/06 en 0:18
si yo fuese joven, tambien iria al botellon.Otra vez.
Publicado por: el frutero de villaconejos | 30/03/06 en 0:22
Eso de que nos reunimos expresamente para beber lo diras tu!! La mayoria de las veces es el mejor momento de la noche, ya que puedes hablar con los amigos trankilamente sin ruidos ensordecedores y sin que te roben como en muchas discos y pubs de 5 a 10 euros por una copa. Para los jovenes q no trabajan el botellon es practicamente la unica salida. ES MI OPINION
Dedicado a Carnabiano
pd- Lo malo del botellon es la suciedad y el ruido que molesta a la gente, eso si q es cierto
Publicado por: Usuario del botellon | 31/03/06 en 13:33
el botellon ha existido desde siempre..... o no es cierto que el fronton del pueblo ha estado petado de gente y de alcohol desde tiempos inmemoriables??????
dejemos a los jovenes que disfruten... que nosotros ya lo hemos hecho.... y sino... que bajen los precios!!!!!!!
Publicado por: harry potter | 06/04/06 en 15:36