El tradicional concierto de música clásica (este año folk) no podrá celebrarse en la iglesia parroquial al denegar el Obispado de Calahorra-Logroño el permiso para ello. Dicho concierto, a cargo de "Trovadores Caput Castillae", tendrá lugar el próximo sábado 26 en el Pabellón de la Comunidad (antiguo de la Cooperativa). La Asociación Cultural Villa de Leiva, con asombro, ya que se llevaba más de diez años celebrando ese concierto en la iglesia de Leiva, tuvo que solicitar el permiso oportuno a la diócesis "al no tratarse de música sacra". Por ello su presidente Rafa Cárcamo envío un escrito describiendo el programa. La negativa llegó días más tarde "Según las normas de la Iglesia no podemos dar permiso para ese mini concierto despues de la Misa de la fiesta patronal a cargo del Grupo burgalés "Trovadores Caput Castillae", pues tres de las cuatro canciones son de corte folclórico en corte y música por lo que no es adecuado para ser intyerpretadas en el templo".
Se adjuntan los documentos, tanto de la petición de la Asociación como de la respuesta de la jerarquía eclesiástica:
Download leiva_10_noviembre_2005_san_andres.doc
No quiero entrar en vieja polémica. Pero aquí se ve quien debería de haberse echo cargo de ...
Publicado por: Con la iglesia hemos topao | 21/11/05 en 14:05
¿Qué se puede esperar de una institución que afirma que la Santísima Trinidad se encuentra en el ADN?
Si no os lo creeis pinchar aquí:
http://blog.abusemagazine.com/index.php/2005/11/20/del-vaticano-al-csi/
Publicado por: CSI Leiva | 21/11/05 en 16:06
O sea que la Iglesia sólo es de los vecinos cuando hay que pagar para arreglar el tejado... De todas maneras habría que darle donde le duele. ¿No es la música folk la que molesta al obispo? Pues ¿en qué se ha convertido la iglesia, sus procesiones y sus parafernalias más que en un folklore?
Por esa misma razón que prohiba misas, procesiones y demás zarandajas. Yo pienso que diga lo que diga su ilustrísima, habría que hacer el concierto en la Iglesia y que venga ella(su ilustrísima) a sacarnos. ¡Es verdaderamente increíble¿.
Publicado por: javierus leivitanus | 21/11/05 en 16:51
no es cuestión de solicitar una nueva desamortización pero ahora entiendo porque las iglesias están tan llenas todos los fines de semana de miles de jóvenes adeptos. Ese "talante" obispo, que ya no eres el que te crees que eres.
Publicado por: dani el mono loco | 21/11/05 en 19:16
Ya sabemos que la iglesia ha dejado de ser "la casa de todos", excepto para pagar. Recordemos que el mayor arreglo que se ha hecho en la iglesia de Leiva fue pagado por todos los olivenses (distribuidos en tres categorías, según las posibilidades económicas en criterio del cura)y organizado en veredas (trabajo gratis de los olivenses), como estoy seguro de que también se construyó la iglesia original; incluso los bancos se pagaron con la recaudación de 23 obras de teatro (sí, 23)representadas por los jóvenes de Leiva; lo mismo que diversos arreglos de la ermita y la iglesia. Para pagar, la iglesia es de todos, pero el carácter evangélico que debía tener, por voluntad de su fundador, lo han hecho desaparecer sus funcionarios,que siguen teniendo las dependencias como un coto cerrado y particular.
Recordemos esto a la hora de marcar la casilla de Hacienda, y cuando nos pidan para el próximo arreglo. Y, si de mí dependiera, el concierto se hacía en la iglesia. ¡Que manden a la policía para aclarar la titularidad del edificio!
¡Qué hermosa y cristiana sería una manifestación durante la misa de San Andrés!
Una carta así, recalcando la falta de espíritu cristiano en estas decisiones, es lo que se debería mandar a la nefasta comisión de lo que sea...
Nuestro himno dice !Olivenses, una mano divina marcó nuestro sendero...! Parece que los funcionarios de esa mano divina se han olvidado de nosotros.
Olivense
Publicado por: olivense | 21/11/05 en 19:23
Yo también opino que deberiamos hacer el concierto en la Iglesia. Y si no quiere, que venga a sacarnos el Obispo. Pero estoy seguro que si no hay un buen solomillo o manjar por el estilo el obispo no se mueve ni por Dios.
Publicado por: La Iglesia de los Olivenses | 21/11/05 en 20:08
Yo también opino que deberiamos hacer el concierto en la Iglesia. Y si no quieren que, venga a sacarnos el Obispo. Pero estoy seguro que si no hay un buen solomillo o manjar por el estilo el obispo no viene ni por Dios.
Publicado por: La Iglesia de los Olivenses | 21/11/05 en 20:10
Creo haber visto por televisión en fecha no muy lejana una multitudinaria manifestación organizada por las más altas instituciones eclesiásticas apoyada por el fundamentalismo civil y religioso para pedir que la Sharia, ley suprema religiosa, se tuviese como base fundamental de las normas que deben regir el Estado. En esta manifestación, encabezada por clérigos de alto rango y por civiles de ideas ultraconservadoras, participaban multitud de gentes, entre ellas, una gran cantidad de mujeres uniformemente vestidas llevando sus cabezas ocultas bajo tupidos velos. Esta multitud pedía la defenestración de los gobernantes laicos y la vuelta a las tradiciones religiosas. Creo recordar que esto ocurrió en Teherán, la capital del fundamentalismo religioso, ¿o fue en Madrid?
Publicado por: La sharia que viene | 21/11/05 en 20:46
...la vida es mucho mas sencilla q todo esto, para q tantas chorradas... deberiamos de abrir mas los ojos.Nos encanta criticar el fanatismo de otras religiones y parece q nadie se da cuenta de lo q pasa en España, pues nada sigamos asi sumisos ante todas estas cosas. Todos mis repetos a la gente q es devota, pero yo no comparto lo mismo creo q el concierto se deberia hacer en la iglesia y al obispo nada decirle q si su vida esta tan aburrida y vacia como para prohibir un simple concierto q no hace daño a nadie, mas daño me hace a mi q el viva como un señorito acosta de la gente....
Publicado por: antiglesia | 25/11/05 en 14:17
Estoy de acuerdo de que el concierto debería de haberse celebrado en la Iglesia,ya que la Iglesia Parroquial no es del Obispo ni del Cura sino que es de todos los feligreses de Leiva creyentes o no creyentes. Porque es un legado que dejaron nuestros antepasados y que debemos mantener todos los que no queremos que desaparezca el edificio en sí.
Si de mí dependiera, el concierto se hacía en la Iglesia por encima de todo. Ya que Jesucristo no prohibió cantar Misas castellanas en los templos.
Nuestro himno dice: Nuestro canto es un eco de Victoria cantemos con amor los siglos han forjado nuestra historia... !Olivenses, una mano divina marcó nuestro sendero...! El año que viene si se hace otro concierto no se pide permiso a nadie porque todos somos Iglesia.
Parece mentira que los jóvenes que se involucran tanto en realizar estas actividades por el bien comun de todos los vecinos y visitantes que llegan hasta nuestra Villa en estos días se vean truncadas por una decisión tan absurda.
Seguro que San Andrés desde el cielo está con todos vosotros en que el concierto se debería de haber celebrado en la Iglesia. Es decir en la casa de todos.
Publicado por: CAPITULUM ECLESIA. | 02/12/05 en 12:10